Presiona ENTER para ver los resultados o ESC para cancelar.

El Juego de las 7 Familias, de Editorial Zaragozano. 1958: la primera baraja infantil de familias

A finales de los años 50, una pequeña editorial llamada Editorial Zaragozano, con domicilio social en la calle Maldonado nº 24 de Madrid, edita la que será la primera baraja infantil española basada en juegos de familias temáticas. Se trata de «El Juego de las 7 Familias«, o también conocida como la baraja de «Los 7 Oficios«. Inspirados en ella, otros fabricantes como Fournier, ERSA, Saldaña o Comas apostarían posteriormente por este formato en sus juegos de cartas.

La primera edición de esta baraja tuvo que ser anterior a 1959, ya que ese mismo año el mismo fabricante saca a la venta su segunda baraja, «El Juego de las Parejas«, y por el diseño del estuche de cartón de esta, algo más moderno, podemos asegurar que «El Juego de las 7 Familias» es anterior. Por tanto, pudiera ser del año 1958.

La baraja se presentaba en un estuche de cartón blanco con un diseño bastante espartano, con un naipe de muestra pegado en la cara principal (siempre el mismo), y el logotipo de la baraja en el reverso. El cierre iba precintado por un sello impuesto de 60 céntimos, y por su mal diseño, a poco que lo utilizases, se deterioraba con facilidad. El reverso del naipe era un fondo blanco con el logotipo de la baraja en pequeño repetido varias veces.

El juego de las 7 familias - primera edición - trasera

El juego de las 7 familias - primera edición - delantera

La baraja estaba formada por 42 naipes, con 7 familias de 6 miembros cada una de ellas (abuelo, abuela, padre, madre, hijo e hija), más una carta con las instrucciones de uso. Su precio era de 23 pesetas, muy elevado para aquella época.

Al poco tiempo sacaron una versión de la baraja que enmarcaba en azul el naipe de muestra de la caja. El resto se mantenía igual.

El juego de las 7 familias - segunda edición - delantera

Y ya en el año 1963, después de haber sacado otras barajas al mercado, se reedita de nuevo con un diseño de caja en fondo azul, manteniendo el naipe de muestra en la cara principal, aunque este iba cambiando de carta, por lo que hay versiones con distintos naipes de muestra.

El juego de las 7 familias - tercera edición - trasera

El juego de las 7 familias - tercera versión - delantera

También se modifica el reverso de las cartas: en una primera versión, con un logotipo simple bajo fondo azul, y en la segunda y ya definitiva, el mismo logotipo pero adornado con figuras perfiladas en blanco de los personajes de la baraja, y manteniendo el mismo fondo azul.

El juego de las 7 familias - evolución naipe - trasera

El juego de las 7 familias - evolución naipe - delantera

El juego de las 7 familias - evolución - cartas instrucciones

Su precio se incrementa en 5 pesetas, hasta las 28.

El juego de las 7 familias - evolución - canto inferior

Pero a principios de los 70, la Editorial Zaragozano vende parte de su negocio a Ediciones Recreativas (ERSA). Estos cambios puede verse en la parte superior del estuche de cartón.

El juego de las 7 familias - evolución - canto superior

Y ERSA, hacia el año 1975 reedita de nuevo la mítica baraja, manteniendo tanto el diseño original de los naipes (ilustraciones y reverso), como el diseño de la caja con el naipe de muestra, aunque esta vez utilizando siempre la misma: el «Abuelo hortelano«. Tan sólo cambia el diseño de la parte trasera de la caja, y el acabado en sí del cartón, dotándole de un barniz que soportaría mejor el uso diario y el propio paso del tiempo. La baraja se vendería por 35 pesetas.

El juego de las 7 familias - Edición ERSA - delantera

El juego de las 7 familias - Edición ERSA - trasera

En las siguientes imágenes puede verse la evolución de las distintas versión de la baraja:

El juego de las 7 familias - evolución - delantera

El juego de las 7 familias - evolución - trasera

Las ilustraciones de los naipes, de cuyo dibujante desgraciadamente no he encontrado ninguna referencia, se han mantenido inalterables en todas sus versiones, y están formadas por las siguientes familias: panadero, hortelano, zapatero, pescadero, lechero, carpintero y sastre.

El juego de las 7 familias - cartas

La Editorial Zaragozano tan sólo sacó a la venta 6 modelos de barajas antes de ser adquirida por ERSA. Pero aún así, merece un importante reconocimiento en la historia de los naipes infantiles de este país, que a mi juicio aún no ha recibido.

No se vayan todavía...
¡Aún hay más!
Comentarios

20 comentarios

Maria José

Hola. Me gustaría saber donde puedo conseguir una baraja de «Los 7 oficios» ya que me trae recuerdos de mi niñez.

Retrochenta

Hola María José. Ante todo, bienvenida a Retrochenta. Esta baraja no es muy difícil de conseguir, sobre todo en su versión de Ediciones Recreativas, pero se suele vender a un precio demasiado alto si está nueva (más de 100€). En webs tipo Todocolección o eBay aparecen de vez en cuando, aunque a esos precios. La versión de la Editorial Zaragozano ya es más difícil de conseguir y sólo un golpe de suerte te ayudará a encontrarla. Te deseo suerte en tu búsqueda!

Maria

Mi correo es maria.rauda@ hotmail.com

Maria

Yo tengo una muy vieja, muy jugada, sin caja y sin instrucciones pero con las 42 cartas, si te interesa te la vendo por 30€

Jesús

Alguien tiene la baraja 7 familias completa pagaría hasta 42€

Ramo

¿María, todavía tienes las cartas?

G.E.

Acabo de ver tu menage. Tengo la baraja completa de 1963. Est’a en buenas condiciones. Tiene 42 carats, la caja y las instrucciones. Estoy en USA. Favor de responder si tadav’ia tienes inter’es.

Mapy

Todavía las tienes?

car insurance quotes

The Supplement is called !!INSTINCT!!….”Drastically Enhance your workouts with the all new N.O. Matrix developed and proven by one of Bodybuilding’s Elite, Kevin Levrone. Increase Muscle Mass, Strength, Focus, Pumps, and Energy…..It’s in you…It’s your INSTINCT….

http://www./

Simplemente genial!!! Está tan bien explicado que no solo sirve para los webmasters, sino tambien como fuente oficial para clientes incrédulos!muchísimas gracias Google!!

Luis

Buenos días, alguien me sabría decirme donde puedo encontrar la version del Zaragozano?
Muchas gracias!

Maria Nicolasa

Me gustaria encontrar la baraja de las 7 familias oficios.La tuve de niña y me gustaria recuperarla.Gracias.

Maria Nicolasa

Si pudiera ser la version de Editorial Zaragozana.Este mensaje es la continuacion del anterior.Gracias.

Abuelo Hortelano

Aqui os ponga algunas diferencias mas

Carmen Rivera Carrascosa

Si alguien me puede decir donde comprar las cartas de las 7 familias profesiones, la tuve de niña y llevo tiempo buscandolas.

tony

hola buenos dias me gustaria saber si es posible donde puedo encontrar las cartas de las 7 familias de oficios llevo tiempo buscandolas me traen buenos recuerdos de mi infancia un saludo muchas gracias por ayudarme

Roberto iglesias

Hola, tengo baraja completa de el juego de las 7 familias,
Con caja y carta de instrucciones.

Mapy

Todavía tienes las cartas?

tony

estoy muy interesado en saber algo por mi infancia que fue muy bonita y me traeria muy buenos recuerdos gracias

Roberto iglesias

Hola. Yo tengo una baraja del juego de las 7 familias.
Mi teléfono es.
657 301 076.
Solo wasap por favor.


Deja un comentario